Acisd

ACISD Y AVANTI se unen a la campaña Héroes cuidando en casa

Contenido científico en atención domiciliaria

Desde la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD), creemos firmemente que cuidar también es dignificar. Por eso, hoy nos sumamos con decisión a la campaña Héroes Cuidando en Casa, una iniciativa que busca visibilizar, reconocer y respaldar a quienes hacen posible la atención en salud desde los hogares de millones de colombianos.

¿Por qué es importante el networking en el sector salud?

Salud, medicos, salud domiciliaria, acisd

El networking en el sector salud en Colombia impulsa la colaboración entre profesionales, IPS y organizaciones. Fortalece la atención al paciente, fomenta la innovación y apoya la transformación digital. Conectarse en redes colaborativas es clave para mejorar la calidad de los servicios de salud y enfrentar los desafíos del sistema colombiano.

ACISD en el HealthTech Latam Forum 2025: una alianza que marca el futuro de la salud domiciliaria

Atencion domiciliaria

El HealthTech Latam Forum 2025 en Bogotá reunió a líderes del sector salud para discutir la transformación digital en América Latina. ACISD destacó la importancia de la atención domiciliaria, presentando investigaciones sobre el modelo Hospital at Home y su impacto en costos y calidad. Además, anunciaron una alianza con HealthTech Latam para el Segundo Simposio de Salud Domiciliaria, que se celebrará en Cali en julio de 2025.

ACISD presenta su investigación en el World Hospital at Home Congress 2025

Este trabajo titulado “Innovación en capacitación de investigación para los equipos multidisciplinarios de atención domiciliaria: un estudio de caso en América Latina” destaca la importancia de fortalecer las competencias investigativas dentro de los equipos de salud que operan en el ámbito domiciliario.

Hospitalización Domiciliaria: Un Modelo Eficiente y Costo-Efectivo para Colombia

La hospitalización domiciliaria se perfila como una solución clave para descongestionar hospitales, mejorar la atención al paciente y reducir costos en el sistema de salud colombiano. En este Boletín Divulgativo, exploramos el impacto de este modelo en el manejo de patologías agudas, su viabilidad y las oportunidades para su expansión en el país.

Innovación y liderazgo en Investigación en Salud Domiciliaria

La Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD) continúa consolidándose como líder en la promoción y desarrollo de investigación en el ámbito de la salud domiciliaria. En un trabajo conjunto con la Dra. Olga Lucía Pinzón, reconocida investigadora en atención en salud domiciliaria y nutrición, la asociación ofrece un robusto programa de consultoría en investigación que busca transformar la práctica clínica en Colombia.

Salud Mental en la Atención Domiciliaria: Cuidados Más Allá de lo Físico

Un estudio en 2023 del Ministerio de Salud, el 66.3% de los colombianos ha enfrentado problemas de salud mental, evidenciando la urgencia de atender estas condiciones con seriedad y eficacia. En este sentido, la atención domiciliaria se perfila como una alternativa viable y efectiva para tratar enfermedades mentales,.