Acisd

Segundo Boletín Divulgativo de ACISD: Capacitación en Salud Domiciliaria con Rigor Científico

La Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD) ha lanzado oficialmente la segunda edición de su Boletín Divulgativo, reafirmando su compromiso con la formación continua y la investigación como pilares estratégicos para fortalecer la atención en casa. Este segundo boletín está dedicado a la estrategia educativa para el fortalecimiento del talento humano en salud domiciliaria, enmarcado en el cumplimiento del Decreto 376 de 2022.

A través de este boletín, demostramos y posicionamos a la atención domiciliaria no solo como un modelo más humano, sino también como un servicio respaldado por evidencia, competencias y herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

🔎 Resumen de los hallazgos clave

🎯 Lo que viene para ACISD

  1.  Seis categorías prioritarias para la formación continua en salud domiciliaria (p. 2):

     

  • Gestión clínica en la atención domiciliaria
  • Gestión administrativa
  • Salud digital y telesalud
  • Humanización de los servicios de salud
  • Calidad y seguridad del paciente
  • Investigación

     

Estas categorías fueron definidas tras un diagnóstico de necesidades concertado con IPS aliadas, evidenciando una brecha entre las competencias existentes y los retos reales del cuidado en casa.

  1. Micrositio Escuela ACISD: una plataforma académica al servicio del país (p. 2)
    Se lanzó un espacio virtual que agrupa cursos, diplomados y recursos organizados por categoría, con acceso gratuito o con descuento para las IPS asociadas, gracias a alianzas con plataformas como Revive, CVSP-OPS, Elephantic y el SENA.
  2. Definición de competencias específicas y transversales del talento humano (p. 2)
    Desde comunicación asertiva y trabajo interprofesional hasta el uso de tecnologías para seguimiento remoto, se identificaron las habilidades esenciales para garantizar una atención domiciliaria de calidad.
  3. Producción de herramientas para las IPS asociadas (p. 2)
    Se elaboró una guía metodológica para la formulación de los Planes Institucionales de Capacitación (PIC), acorde con el Decreto 376 de 2022, acompañada por webinars, talleres y diagnósticos jerárquicos de necesidades formativas.

“La capacitación y actualización permanentes del talento humano son fundamentales para garantizar la calidad de la atención en salud así como para promover el crecimiento personal y profesional del mismo”

— Boletín ACISD, pág. 3

Continuaremos fortaleciendo nuestro propósito investigativo para que la atención domiciliaria en Colombia sea cada vez más científica, estructurada y centrada en la calidad. Este boletín no solo informa: inspira a transformar la realidad formativa de cientos de profesionales que hacen posible el cuidado desde los hogares.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *