Acisd

El arte de nutrir en casa: homenaje a los nutricionistas en su día

Cada 11 de agosto celebramos el Día del Nutricionista en toda Latinoamérica, una fecha que conmemora el natalicio del Dr. Pedro Escudero, pionero de esta especialidad en la región. En Colombia, esta jornada no solo rinde homenaje a quienes promueven hábitos saludables y previenen enfermedades a través de la alimentación, sino que visibiliza el impacto concreto de la nutrición profesional en la salud pública.

En la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria  ACISD, esta conmemoración tiene un significado aún más profundo: honramos la labor silenciosa pero esencial de quienes, desde la cocina hasta la evidencia científica, hacen de la nutrición un pilar clave en la atención de pacientes en sus hogares.

🥣 Nutrición en el modelo Hospital at Home: más que dietas, decisiones clínicas

El modelo Hospital at Home (HaH) ha revelado un rol cada vez más decisivo para los nutricionistas. Su participación activa en los equipos interdisciplinarios no sólo garantiza la alimentación adecuada de los pacientes, sino que se convierte en una herramienta clínica para prevenir reingresos hospitalarios, reducir complicaciones y acelerar la recuperación.

El acompañamiento nutricional permite, por ejemplo, detectar y tratar la desnutrición o el riesgo nutricional antes de que se conviertan en amenazas para el tratamiento. Gracias a estrategias como el uso de suplementos nutricionales orales, planes alimenticios personalizados y educación alimentaria a las familias, se ha comprobado que se pueden reducir los reingresos hasta en un 16,5%.

👩‍⚕️ La Dra. Olga Lucía Pinzón: ciencia, evidencia y cuidado desde ACISD

Nutritional management consultant Clinical nutrition consultant Research in Healt Economic and Nutrition Economic Auditor in food service management

📲 Una fecha para reflexionar y actuar

Este año, desde ACISD queremos hacer una mención especial a la Dra. Olga Lucía Pinzón, Consultora en Nutrición de nuestra Asociación, quien ha liderado investigaciones pioneras publicadas en la revista SEHAD sobre el rol de la nutrición en atención domiciliaria.

En su artículo “Proceso de cuidado nutricional en Hospital at Home”, la Dra. Pinzón demuestra cómo un protocolo riguroso puede mejorar el estado nutricional de los pacientes durante el tratamiento en casa, integrando evaluaciones, diagnósticos, planes de cuidado y monitoreo continuado. Este enfoque no sólo humaniza la atención, sino que optimiza recursos y mejora la adherencia a terapias clínicas .

En otra de sus publicaciones, “Protocolo de atención nutricional en ámbito domiciliario”, detalla cómo el trabajo en equipo y la personalización de las recomendaciones alimenticias logran que el paciente mantenga o recupere su funcionalidad, aún en procesos agudos, crónicos o postquirúrgicos. Su trabajo se convierte así en una herramienta técnica para las IPS afiliadas y en una voz de referencia nacional para el desarrollo del modelo HaH en Colombia .

El Día del Nutricionista no es solo una celebración, es un llamado a entender el rol transformador de la alimentación en la salud individual y colectiva. En ACISD, reafirmamos nuestro compromiso con una atención domiciliaria más ética, sostenible y basada en evidencia, donde el cuidado nutricional no es un complemento, sino una base estratégica para el bienestar.

💬Apoyar el trabajo de nutricionistas como la Dra. Olga Lucía Pinzón también impulsa un sistema de salud que cuida de verdad, en casa y con ciencia.

 

Referencias:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *