Encuentro Regional de Atención Domiciliaria – Capítulo Nororiental: Un paso hacia el futuro de la salud en Colombia

En el sector de la atención domiciliaria, los cambios no solo suceden en un evento; son el resultado de un trabajo constante y comprometido a largo plazo. Este Encuentro Regional, organizado por ACISD, es mucho más que una jornada de formación: es un espacio de transformación que conecta a los actores clave del sistema de salud colombiano con el objetivo de fortalecer la atención domiciliaria en todo el país, bajo un enfoque de innovación, sostenibilidad y cooperación.
ACISD en el IV Foro Internacional Científico de Atención Domiciliaria en São Paulo, Brasil

El 16 y 17 de septiembre, profesionales de la salud de Colombia, México, España y EE.UU. se reunieron en Brasil para vivir una experiencia única de inmersión en las instalaciones de Home Doctor, una de las organizaciones más destacadas en el modelo de hospitalización domiciliaria en América Latina. En el marco de este encuentro, se celebró el IV Foro Internacional Científico de Atención Domiciliaria con el tema: “De la ciencia a la práctica: excelencia y seguridad en el cuidado domiciliario”.
Reforma laboral y atención domiciliaria: del mito a la realidad

La reciente Reforma Laboral en Colombia ha despertado inquietudes en todos los sectores productivos y la atención domiciliaria no es la excepción. Las IPS que prestan estos servicios, muchas de estas asociadas a ACISD, enfrentan hoy nuevos retos en la contratación, la planeación financiera y la gestión del talento humano, que se suman a las dificultades ya conocidas como los retrasos en pagos de EPS.
El arte de nutrir en casa: homenaje a los nutricionistas en su día

Cada 11 de agosto celebramos el Día del Nutricionista en toda Latinoamérica, una fecha que conmemora el natalicio del Dr. Pedro Escudero, pionero de esta especialidad en la región. En Colombia, esta jornada no solo rinde homenaje a quienes promueven hábitos saludables y previenen enfermedades a través de la alimentación, sino que visibiliza el impacto concreto de la nutrición profesional en la salud pública.
Elementor #Segundo Boletín Divulgativo de ACISD: Capacitación en Salud Domiciliaria con Rigor Científico

La Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD) ha lanzado oficialmente la segunda edición de su Boletín Divulgativo, reafirmando su compromiso con la formación continua y la investigación como pilares estratégicos para fortalecer la atención en casa.
ACISD Y AVANTI se unen a la campaña Héroes cuidando en casa

Desde la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD), creemos firmemente que cuidar también es dignificar. Por eso, hoy nos sumamos con decisión a la campaña Héroes Cuidando en Casa, una iniciativa que busca visibilizar, reconocer y respaldar a quienes hacen posible la atención en salud desde los hogares de millones de colombianos.
¿Por qué es importante el networking en el sector salud?

El networking en el sector salud en Colombia impulsa la colaboración entre profesionales, IPS y organizaciones. Fortalece la atención al paciente, fomenta la innovación y apoya la transformación digital. Conectarse en redes colaborativas es clave para mejorar la calidad de los servicios de salud y enfrentar los desafíos del sistema colombiano.
Salud y Seguridad en el Trabajo: Un compromiso vital con los profesionales de la atención domiciliaria

Cada 28 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha instaurada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para generar conciencia sobre la importancia de prevenir enfermedades y accidentes laborales. Este día también rinde homenaje a los trabajadores que han perdido la vida en el ejercicio de sus funciones.
ACISD en el HealthTech Latam Forum 2025: una alianza que marca el futuro de la salud domiciliaria

El HealthTech Latam Forum 2025 en Bogotá reunió a líderes del sector salud para discutir la transformación digital en América Latina. ACISD destacó la importancia de la atención domiciliaria, presentando investigaciones sobre el modelo Hospital at Home y su impacto en costos y calidad. Además, anunciaron una alianza con HealthTech Latam para el Segundo Simposio de Salud Domiciliaria, que se celebrará en Cali en julio de 2025.
ACISD presenta su investigación en el World Hospital at Home Congress 2025

Este trabajo titulado “Innovación en capacitación de investigación para los equipos multidisciplinarios de atención domiciliaria: un estudio de caso en América Latina” destaca la importancia de fortalecer las competencias investigativas dentro de los equipos de salud que operan en el ámbito domiciliario.