ESTADO ACTUAL DE LA ATENCIÓN Domiciliaria en Colombia
Reporte anual técnico 2023
Informe realizado por el Observatorio Colombiano de Atención Domiciliaria


Entre los hallazgos clave del informe se señala que:
Estado Actual de la Atención Domiciliaria: En 2023, solo el 53% de la población colombiana tiene acceso a servicios de atención domiciliaria, con una cifra alarmantemente baja del 5% en zonas rurales.
Inequidad en el Acceso: Las principales causas de inequidad incluyen la limitada cobertura en los planes de salud, la escasez de infraestructura y recursos humanos en territorios rurales, y la falta de conocimiento sobre los beneficios de la atención domiciliaria. Esto genera disparidades significativas entre áreas urbanas y rurales.
Crecimiento del Sector: Aunque ha habido un crecimiento significativo en la atención domiciliaria, la cobertura no es uniforme. Regiones como Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca cuentan con un 60% o más de cobertura, mientras que en Tolima, Risaralda, Quindío y Boyacá, la cobertura es inferior al 20%.
Regulación y Normatividad: Existen varias normas y leyes que regulan la atención domiciliaria en Colombia, incluyendo la Resolución 3100 de 2019 y la Ley 2297 de 2023, que busca asegurar el apoyo a personas con discapacidad a través de cuidadores.
Talento Humano: La fuerza laboral en atención domiciliaria está compuesta mayoritariamente por auxiliares de enfermería (55%), seguidos por profesionales en rehabilitación (31%) y médicos generales.
Desarrollo de Estrategias: Se proponen estrategias para mejorar la integración de la atención domiciliaria en el sistema de salud, incluyendo el fortalecimiento del talento humano y la mejora en las condiciones de inclusión de estos servicios en los planes de salud.
Recomendaciones: Se sugieren medidas para garantizar un acceso equitativo a servicios de atención domiciliaria de calidad, con énfasis en la sensibilización de los beneficios de estos servicios y la inclusión en los planes de salud existentes.
Este informe es crucial para entender la situación actual y las necesidades de mejora en el sector de atención domiciliaria en Colombia, sirviendo como base para futuras iniciativas y políticas públicas por parte de la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria.

Puedes acceder al informe completo haciendo click acá.
Mira nuestros últimos artículos
- ACISD en el HealthTech Latam Forum 2025: una alianza que marca el futuro de la salud domiciliaria April 2, 2025
- ACISD presenta su investigación en el World Hospital at Home Congress 2025 March 18, 2025
- Hospitalización Domiciliaria: Un Modelo Eficiente y Costo-Efectivo para Colombia February 25, 2025
- La Costo-Efectividad de la Atención Domiciliaria: ¿Es más económico que la atención tradicional? February 10, 2025
- Un entorno laboral sano en la atención domiciliaria: clave para el bienestar de profesionales y pacientes January 31, 2025