fbpx

Navidad, una ocasión para compartir con aquellos que están enfermos

Diciembre y la navidad, son una época llena de alegría, celebración y actividades en familia. Sin embargo, en muchas ocasiones aquellos que tienen un familiar enfermo o en estado terminal, creen que no deben celebrar porque podrían llegar a afectar emocionalmente al paciente. Pero, por el contrario, estas fechas son una gran oportunidad para cambiar la rutina de aquellos que están en cama, y sin importar su condición, generar un ambiente de reconciliación y amor, disminuyendo las sensaciones de estrés y ansiedad.

Para el equipo de Cuidados Paliativos de Médica Colombia, estas fechas son una maravillosa oportunidad para lograr algunos de los objetivos de los cuidados paliativos: propiciar sentimientos positivos que producen una percepción de bienestar en las personas y sus familias, brindando y recibiendo cariño y afecto. Sintiéndonos y haciendo sentir a nuestros seres queridos honrados, estimados y respetados.

A continuación, cinco recomendaciones para aprovechar la época, celebrar, compartir en familia y cumplir la voluntad de la persona que padece alguna enfermedad.

  1. Sacar tiempo para armar la navidad, realizar decoraciones, armar el árbol, el pesebre, las luces o escuchar villancicos, logrará que el paciente tenga ocasión de distraer su mente en cosas que no ve todos los días, aún si está inconsciente o no se puede comunicar, esto genera un cambio en la dinámica que puede traer alegría a toda la familia.

  2. Vivir la tradición: llevar a cabo las tradiciones como siempre se han dado en la familia. Llenar la casa de olores agradables (comida, perfumes, aromatizantes); hacer las cenas de navidad y comer en familia alrededor de la mesa; hacer juegos como amigo secreto, dentro de las posibilidades económicas. Por ejemplo, si no tenemos muchos recursos, el regalo puede ser una carta o algo hecho a mano, que muchas veces resulta más significativo.

  3. Sin sentimientos de culpa: es primordial transmitir a la familia que no hay ninguna razón por la cual sentirse culpable por querer celebrar la navidad o disgustarse con aquellos que quieren celebrarla. Son tradiciones que, como la muerte, hacen parte de la vida y podemos celebrarla mientras existamos, siempre y cuando no haya una negativa por parte del paciente a quien, por supuesto, no queremos obligar a realizar actividades que no le satisfacen.
  4. Unión familiar: es importante que todos participen, tanto en las tradiciones, como en el cuidado del paciente cuando este no puede realizar actividades por sí mismo y de los niños pequeños, cuando es el caso. Esto evitará que la época se convierta simplemente en otra ´carga´ para la persona que cuida, lo que terminaría por acentuar el cansancio, generando mayor estrés al paciente y la familia. 
  1. No reprimir sentimientos: está bien experimentar tristeza y melancolía frente al sentimiento de que puede ser la última navidad que el paciente pase con la familia. No es necesario reprimir estos sentimientos, por el contrario, resulta contraproducente hacerlo.

También puede ser positivo para el entorno familiar hacer una actividad de agradecimiento, perdón y reconciliación. Esta puede ser realizada en compañía del equipo de salud, de esta manera, aunque el paciente no se pueda expresar, estaremos contribuyendo a que su perspectiva sea positiva frente a la situación que se vive.

1 Comment
  • Merlys Judith Soto Mendez
    Posted at 15:03h, 28 diciembre Responder

    La Navidad es la época en la cuál la familia se une
    Se comparte en familia , con amigos ,se siente la alegría de hacer culminado un año más ,es época de reconciliación y unión familiar, dónde los que estaban lejos llegan,y se siente esa alegría de estar juntos y de compartir,los niños felices con sus regalos,las personas estrenando su pinta nueva,la comida abunda en muchos hogares,y debemos seguir con esta hermosa tradición cuidandonos,con las medidas de protección no olvidarnos que todavía el virus COVID 1seencuentra presente,para tener una feliz Navidad llena de mucha salud, amor familiar

Post A Comment

Chatea con nosotros