
Innovar Salud recibe informe favorable para prestar servicios de Cuidados Paliativos Pediátricos
Para la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD) es un placer anunciar que uno de sus asociados, Innovar Salud, fue certificado con el método NEW PALEX para habilitar su nuevo programa de Cuidados Paliativos Pediátricos.
En la actualidad, Innovar Salud presta sus servicios en Cundinamarca, Medellín, Cartagena y Bogotá, siendo en esta última ciudad en donde desarrollan las actividades relacionadas con los cuidados paliativos.
Nuestro asociado (Innovar Salud) presta el servicio de Cuidados Paliativos (CP) domiciliarios para la población adulta, con la certificación del método NewPalex, desde hace 5 años. Sin embargo, desde el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos y la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria ACISD identificamos que en Colombia no existía una institución especializada que ofreciera de forma activa, continua y estructurada el recurso específico de Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP) en el domicilio.
Esta es una carencia adicional a la conocida en la prestación del programa CPP en los diferentes niveles de atención, a la falta de formación profesional en este campo y a la información incompleta sobre la necesidad real en el país, aunque en la cotidianidad sea una necesidad cada vez mayor, pues de acuerdo con la Comisión Internacional sobre Acceso Global a Cuidados Paliativos de la ICPCN (International Children Palliative Care Network, para el año 2018 un aproximado de 21.600.000 niños requerían atención por CPP (1.3% de la población total infantil mundial, calculada sobre un estimado de 6mil millones de personas, de las que el 23% eran población menor de 19 años).
Con esto en cuenta, Innovar Salud tiene una gran oportunidad y, sobre todo, una gran responsabilidad, ya que será el comienzo de la entrada de pacientes, conforme al método New Palex, en el ámbito domiciliario y seguirá en su proceso hacia la excelencia en cuidados paliativos.
Por otra parte, una de las preguntas más recurrentes es si este programa (Cuidados Paliativos Pediátricos) será prestado de la misma forma que el programa de Cuidados Paliativos, la respuesta es no, según el manual de implementación del Programa de Cuidados Paliativos Pediátricos de Innovar Salud, “los servicios de cuidado paliativo domiciliarios para niños y sus familias no pueden ser una réplica exacta de los recursos destinados para los adultos, estos últimos no han sido concebidos pensando en las necesidades de los niños y sus familias y están basados en factores pronósticos específicos que no son aplicables a la población pediátrica”.
Cobertura
Los servicios del Programa de Cuidados Paliativos se ofrecen, de acuerdo con la habilitación, en la ciudad de Bogotá, con cobertura en todas las localidades, teniendo en cuenta que el domicilio del paciente esté ubicado en un lugar donde se cuente con la debida accesibilidad y en el cual no se ponga en riesgo la integridad del equipo de salud.
Se apoya la labor con los denominados servicios transversales, de acuerdo con las necesidades detectadas y que corresponden a: Programa de Piel Sana, Programa de Seguridad del Paciente, Programa de Soporte Nutricional, Programa de Seguridad del Paciente, Servicio de Nutrición y Médicos Especialistas. La capacidad instalada para la prestación de los servicios se revisa periódicamente con el fin de asegurar la atención integral de los pacientes. Esta información queda registrada en la Herramienta de Capacidad Instalada.
No Comments